PREGUNTAS FRECUENTES

FAQ SOBRE CLUB KYOKUSHIN CASTELLAR

1. ¿Qué estilo de Karate se enseña en CKC?

CKC es una escuela de Karate del estilo Kyokushin

El Karate Kyokushin, fue fundado por Masutatsu Oyama, y es un estilo de karate de contacto completo, conocido por su enfoque realista y su alto nivel de exigencia física. La palabra "kyokushin" significa "la última verdad", y representa el camino del Karateka hacia el desarrollo personal constante.

Más que un arte marcial, el Kyokushin es una filosofía de vida basada en la superación personal, el respeto y el esfuerzo continuo.

2. ¿Qué titulaciones tienen los maestros de CKC?

En Cataluña, para ejercer como maestro de Karate - incluso en un club sin ánimo de lucro - no basta con tener un cinturón negro. Es necesario contar con una titulación oficial reconocida por el Departament d'Educació de la Generalitat de Catalunya y/o la Federació Catalana de Karate.

Esas titulaciones son los Técnicos Deportivos de Karate. Nuestro maestro principal, Sensei Toni Lucha cuenta con el Técnico Deportivo Nivel II de Karate y está inscrito en el ROPEC. Por otro lado, el resto de Senpais disponen del Técnico Deportivo Nivel I o están en proceso de obtención.

Además hay que tener en cuenta que cualquier profesional que trabaje en el ámbito de la actividad física y deportiva debe estar inscrito en el ROPEC (Registre Oficial de Professionals de l'Esport de Catalunya). 

3. ¿Quién puede practicarlo? 

El Karate kyokushinkai es apto para personas de todas las edades. Nosotros damos clases a partir niñ@s a partir de 5 años en adelante.

4. ¿Qué beneficios tiene la práctica de Karate?

Ya seas niño, adolescente o adulto, el Karate Kyokushin ofrece beneficios para todos:

  • Reduce la ansiedad y el estrés.
  • Aumenta el autoestima y la seguridad en un@ mism@.
  • Disciplina y respeto.
  • Mejora la condición física: fuerza, resistencia, coordinación, equilibro.
  • Transmite valores que nos enriquecen.
  • Fortalece huesos y músculos.
  • Aumenta la flexibilidad.
  • Mejora las habilidades psicomotoras.
  • Aprendizaje de defensa personal.
  • Estimula la relación con otras personas.

En 2021 la UNESCO declaró la disciplina del Karate como la mejor formación para niños y jóvenes de 4 a 21 años y, como práctica regular a cualquier edad.

Además, el COI (Comité Olímpico Internacional) lo considera uno de los deportes más completos y que promueve los valores de amistad, participación, respeto y esfuerzo para mejorar.

5. ¿Puedo practicar Karate si tengo alguna lesión o problema físico?

No hay ningún tipo de problema. Siempre que tu médico no haya dicho lo contrario. En caso de que el médico no ponga impedimento, los entrenos son totalmente adaptables a las diferentes situaciones personales. 

6. ¿Son oficiales los cinturones obtenidos en CKC?

SI.

CKC es un Club afiliado a la Federación Catalana de Karate, por tanto, TODOS los cinturones que se obtienen están homologados y pasados por la Federación. Así pues, se obtiene el correspondiente kyu tanto de la Federación Catalana de Karate como por la Real Federación Española de Karate.

Por otro lado los cinturones negros también están reconocidos por la Kyokushin-Kan de Japón.

Por tanto, en nuestro Club, cada cinturón y grado obtenido tiene validez real y reconocimiento oficial. Homologados por:

- Federación Catalana de Karate (FCK)

- Real Federación Española de Karate (RFEK)

- Kyokushin-Kan International Honbu (Japón) 

7. ¿CKC está dentro de alguna organización o afiliado a alguna Federación?

Si. CKC está afiliado a la Federación Catalana de Karate.  En cuanto a organizaciones, está dentro de la Kyokushin-kan España.

Eso significa que:

- Tu progreso es reconocido oficialmente

- Puedes participar en campeonatos federativos

- Tus grados son válidos en cualquier Dojo federado, dentro y fuera de España.

8. ¿Son iguales las clases de los infantiles, medianos y adultos?

No. Las clases están adaptadas a las diferentes edades y niveles madurativos. Es decir, la clase de los más pequeños incluye circuitos de agilidad o juegos, a parte del trabajo de técnica, kata y combate propio del Karate.

En cambio, el nivel de exigencia y dureza de los entrenamientos a nivel físico es muy distinto en el grupo de los adultos.

FAQ SOBRE HORARIOS / PRECIOS

1. ¿Cuál es el horario?

Las clases son todos* los lunes, miércoles y viernes en los siguientes horarios:

  • INFANTILES (de 4 a 8 años) - de 18 a 19 horas.
  • MEDIANOS (de 8 a 13 años) - de 18 a 19 horas.
  • ADULTOS (> 14 años) - de 19 a 20:30 horas.

* Hay que tener en cuenta que damos las clases en un espacio cedido por el Ayuntamiento. Por tanto, hay veces que por causas ajenas al Club como por ejemplo fiesta mayor, eventos del Ayuntamiento, eventos privados aceptados por el Ayuntamiento, etc, nos vemos obligados a tener que cancelar algunas clases. Siempre con previo aviso.

2. ¿Se puede realizar alguna clase de prueba antes de apuntarse?

Si, claro. Puedes venir a probar dos clases antes de decidir si quieres apuntarte. Siempre con previo aviso.

Ven preparado con ropa de deporte cómoda y una botella de agua.

3. ¿Mi hijo tiene que ir a todas las clases? 

Las clases son 3 días a la semana, pero hay veces que los alumnos tienen otras actividades y no pueden ir todos los días. Eso no es problema. En ese caso el precio no varía.

4. ¿Están todos los alumnos juntos?

La clase de INFANTILES y MEDIANOS coincide en horario (de 18 a 19 horas). El saludo y la despedida de la clase la realizan todos los alumnos juntos. Pero la clase se realiza en tatamis separados y con maestros distintos para el correcto desarrollo de la actividad. 

Hay que tener en cuenta las características de los alumnos y que la dinámica de las clases no puede ni debe ser la misma para un niño de 5 a 8 años, que para niños de 9 a 13 años.

5. ¿Cada cuanto hay exámenes de subida de cinturón?

CKC realiza dos convocatorias al año. Una en diciembre y otra en junio.

No siempre se examinan todos los alumnos. Es a criterio del Sensei, según estén preparados para examinarse o no. En cuanto a los cinturones más altos hay que esperar el tiempo de subida de un cinturón a otro marcado por la Federación Catalana de Karate.

Como en todos los exámenes, hay que tener en cuenta que existe la posibilidad de suspender el examen. 

FAQ SOBRE MATERIAL

1. ¿Qué material se necesita y dónde comprarlo?

Para practicar Karate sólo se necesita el Karategui (Kimono de Karate). Este Karategui es distinto en función del estilo de karate o arte marcial que se practique (grosor, largura mangas, insignias, etc).

CKC facilita la compra del Karategui con las insignias propias y reglamentarias de nuestro estilo y organización. 

Adicionalmente los alumnos deberán comprar sus protecciones personales para los entrenos de combate y las competiciones. Es decir, las espinilleras y guantillas. A parte, a las chicas / mujeres se les recomienda el uso de "cocos", protectores para los pechos.

CKC también facilita la compra de estas protecciones.

2. ¿Hacéis descuento en el material? 

Debido al volumen de compras que realizamos durante el año, CKC dispone de descuentos en las tiendas oficiales y no aplica cargo alguno a sus alumnos. Es decir, los vendemos a precio de coste.

3. ¿Es obligatorio que los alumnos vayan descalzos?

En principio SI. El karate se practica sobre tatami especial y hay que ir descalzos para un correcto desarrollo de la actividad.

Pero entendemos que estamos en un espacio cedido por el Ayuntamiento y sabemos cuales son las condiciones climatológicas en otoño o invierno. Por eso permitimos que nuestros alumnos puedan llevar un TIPO DE CALZADO ESPECIAL APTO para pisar tatami. No vale cualquier tipo de calzado ni calcetín.

CKC trabaja con una empresa que se dedica a este tipo de calzado y también ofrecemos la posibilidad de comprarlos con descuento mediante la compra por el Club. 

4. ¿Hay chándal o ropa del Club?

Sí. Normalmente el Club hace camisetas, sudaderas o chandals para todos los alumnos que deseen tenerlo.

Es obligatorio su uso en actividades como colonias, stage o competiciones, ya que cada Club va identificado con el Club al que pertenecen.

FAQ SOBRE PRECIOS

1. ¿Qué precio tiene?

Los precios son los siguientes:

  • MATRICULA GRATUITA.
  • INFATILES y MEDIANOS : 25 € mensuales.
  • ADULTOS: 30 € mensuales.
  • FEDERACIÓN: 65 / 64 € anual. *proporcional según fecha inscripción. Cada año puede variar, precio lo marca FCK.

2. ¿Es obligatoria la Federación? 

SI. Para poder estar inscrito en nuestro Club es OBLIGATORIO estar Federado a la Federación Catalana de Karate.

Tramitamos nosotros mismos la Federación. Es un pago anual (enero), pero para las nuevas incorporaciones de septiembre, Federación cobra la parte proporcional. Los precios los marca la Federación Catalana de Karate.

Los motivos por los cuales es obligatorio estar federado son los siguientes:

  •  La Federación incluye un seguro de accidentes personal para todos los practicantes. Para el caso de que se pudieran lesionar durante la realización de la actividad. Cuenta con mutuas en las que atienden a los practicantes.
  • Los cinturones y grados son homologados tanto por la Federación Catalana de Karate como por la Real Federación Española de Karate.
  • Es necesaria la Federación para poder competir tanto en katas como kumite.


3. ¿Hay algún otro pago extra?

Si. Existen otros pagos extras. Son los siguientes:

  • Cuota mantenimiento julio: Los alumnos que no vayan a las clases de julio se les cobra una cuota de mantenimiento ese mes de 10 €.
  • Competiciones: los alumnos que quieran participar en competiciones tienen que abonar el precio de dicha competición. Los precios dependen de la modalidad y la competición que sea. Los precios los marcan los organizadores de la competición.
  • Exámenes: la realización de los exámenes tiene un coste que depende del cinturón o kyu al que te examines. 
  • Colonias o Stage: todos los alumnos que quieran participar en colonias o stage deberán abonar el precio de este. Los precios lo marcan los organizadores de estas colonias o Stage.

4. ¿Cómo se realizan los pagos?

Los pagos de las cuotas mensuales y federación son pagos domiciliados. No obstante, existe la posibilidad de poder pagar en efectivo si hay alguna persona que así lo desea.

5. ¿Qué pasa si se devuelve un recibo?

Tal y como se explica en las normativas del Club y en la hoja de inscripción para esos casos se aplica un cargo de 6 €, por gasto de devolución. Gasto que nos aplica el banco a nosotros mismos por el hecho de haber devuelto el recibo. 

Recordar que somos una organización sin ánimo de lucro. En caso de impago se anula la condición de socio del Club y por tanto el derecho a asistir a clases.

6. ¿Cómo me doy de baja?

Puedes darte de baja en el momento que lo desees. Siempre previo aviso antes del 20 de cada mes. Ya que posteriormente ya se pasan las remesas bancarias.

7. ¿Hay algún tipo de descuento por hermanos o familia numerosa?

No hay ningún tipo de descuento. 

Testimonios

Mi hijo lleva más de 3 años y está muy contento. Muy buena enseñanza, los cinturones los ganan con trabajo y disciplina. El Sensei hace que el Club sea una gran familia.

Rosa Sánchez

Reseña de Google 5/5

Está muy bien. Me están enseñando mucho tanto mental como físicamente. Gracias por la enseñanza.

Eric M.

Reseña de Google 5/5

Club muy familiar, trato genial tanto con los pequeños y los grandes. Muy profesionales.

Dani Ortiz

Reseña de Google 5/5

Club Kyokushin Castellar 
Carrer de Portugal, 2 
Castellar del Vallès. 08211
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar